Premio Nacional de Cuento de Extraña Imaginación

Lengua de Diablo Editorial convoca a participar en el Premio Nacional de Cuento de Extraña Imaginación, con el propósito de reconocer la creación literaria en el ámbito de lo fantástico y sus subgéneros, así como de fomentar la calidad literaria en México.

Premio al cuento ganador:
🏆 Publicación del cuento en formato físico y digital por Lengua de Diablo Editorial.
🎖 Diploma de Honor para la persona ganadora.
🎁 Entrega del Fantástico Costal del Krampus, con regalos de socios y patrocinadores: libros, obras de arte y sorpresas.

Géneros aceptados
Se recibirán cuentos del género fantástico y sus subgéneros, incluyendo, pero no limitados a:
fantástico, ciencia ficción, terror, especulativo, weird, fantasía, realismo mágico, lo extraño y cualquier relato que desafíe lo real y despierte la imaginación.

Bases

  1. Podrán participar personas escritoras mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjeras con residencia permanente en México (acreditada con el documento migratorio correspondiente).
  2. Se deberá enviar un cuento inédito, en español, con tema libre dentro del género fantástico o sus subgéneros, con una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15 (cada participante puede participar con 1 cuento únicamente).
  3. Recepción de textos: desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 5 de noviembre de 2025.
  4. Los envíos se realizarán al correo electrónico: premionacionaldecuento@gmail.com, indicando en el asunto: Premio Nacional de Cuento de Extraña Imaginación.
    • Archivo 1: el cuento firmado únicamente con seudónimo. Nombrar el archivo con el título del cuento (ejemplo: TituloDelCuento.pdf).
    • Archivo 2: plica de identificación con los datos completos: seudónimo, nombre completo, domicilio, teléfono(s), correo electrónico y breve currículum (ejemplo: TituloDelCuento_plica.pdf).
  5. Los textos deberán enviarse en formato PDF, con tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado doble, en hoja tamaño carta y márgenes de 2.5 cm. El incumplimiento será motivo de descalificación.
  6. Solo se abrirá la plica de la persona autora del cuento ganador o de aquellas menciones honoríficas, en caso de haberlas.
  7. No podrán participar:
    • Obras inscritas simultáneamente en otros concursos a la espera de dictamen.
    • Trabajos premiados o en proceso de contratación/producción editorial.
    • Cuentos ya publicados en cualquier medio o formato.
    • Textos escritos enteramente o con ayuda de inteligencia artificial.
  8. El jurado estará integrado por especialistas en literatura fantástica. Su fallo será inapelable.
  9. El resultado se notificará de manera inmediata a la persona ganadora y se difundirá a través de los medios oficiales de la editorial.
  10. La premiación se llevará a cabo en un evento especial (presencial o virtual), en el que se entregará el Fantástico Costal del Krampus, el Diploma de Honor y se celebrará la obra ganadora.
  11. El cuento ganador y las menciones honoríficas (si las hubiera) podrán ser incluidos en futuras antologías de la editorial.
  12. Los trabajos no seleccionados serán eliminados del correo electrónico.
  13. El concurso no podrá declararse desierto, isla, páramo ni planeta deshabitado.
  14. La participación implica la aceptación íntegra de estas bases, así como la declaración de que el trabajo es de autoría propia, inédito, no participa en otros concursos ni está en proceso de edición o publicación.
  15. Este premio no contempla remuneración económica, ni cubre los gastos de traslado de la persona ganadora al acto de premiación.
  16. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por los organizadores y el jurado.
  17. Dudas o informes: lenguadediabloeditorial@gmail.com y en las redes sociales oficiales de la editorial.

Deja un comentario